by
3:25:00
0
comentarios
Aimée Duchamp
Atelier
Creatividad
Creativity
Design
Diseño
Editorial
Inspiración
Inspiration
José Eduardo Díaz Lozano
Life
OFFF
School
The Troop
Visual Arts
Encontrando tu alter creativo
Cada vez que tomamos una decisión, nuestra mente suele actuar de cierta manera para resolver los problemas, grandes o pequeños, pero ¿qué pasaría si cambiamos la fórmula y empleamos la creatividad? Pues es algo que estaremos descubriendo.
Si lo que interesa, es romper esquemas convencionales de educación, con el fin explotar tu capacidad creativa, Atelier es uno de los lugares correctos para hacerlo, donde la concepción de las ideas, de la comunicación, las artes visuales y herramientas digitales se funden en una combinación rica tanto en aplicaciones técnicas como de alto valor narrativo; donde el contenido que se aprende a desarrollar, se expresa con una identidad clara, esperando producir materiales creativos que trasciendan a en el arte y la cultura.
Esta es nuestra semana inicial del Blog de Atelier 2015! y quisiéramos ahondar un poco en los aprendizajes ya que estaremos escribiendo yo y otros colegas creativos a lo largo del ciclo; quisiéramos compartir más que una experiencia, la capacidad desarrollar la creatividad constantemente mediante artes gráficas y audiovisuales, con un ambiente de autonomía y responsabilidad profesional. Los tutores, que dan una bienvenida al mundo de la creación visual, llevan gran experiencia laboral, y aunque no es el afán mostrar currículos, Atelier juega un papel importante en la colaboración del Festival OFFF Barcelona, con la participación de 4 años consecutivos ahora tendremos el honor de vivir el 2016, la dirección de Aimée Duchamp y la tutoría en narrativa audiovisual de Hector Ayuso. Ambos grandes emprendedores y líderes creativos que trabajan en Barcelona, con visión de compartir y producir nuevos productos visuales a nivel internacional.

En la primer semana de Noviembre hemos hecho prácticas sobre narrativa, poder discernir entre transmitir lo que se ve y lo que se siente; la identidad de todo creador es la base de sus obras; la necesidad de percibir y expresar se lleva mucho más allá de lo que la simple vista entendemos. Posteriormente realizamos un taller sobre manejo de InDesign. Aplicación de Adobe utilizada para medios editoriales digitales e impresos. Específicamente descubrimos como insertar fotos, cajas de texto, números de página y configuración de formatos de texto desde una página maestra que facilita el manejo y control de datos.
Además, realizamos un ejercicio de abstracción en el que al azar, fuimos delegados para transmitir con una sola imagen, sin palabras, una emoción. Promoviendo nuevas formas de expresión y concepción, y además! Aprendiendo de los trabajos de otros creativos, que cuentan con diferentes nacionalidades, sueños y visiones.
Deseo by Marie Codine
Sorpresa by Fabrizio Morra
Alegría by Desislava Staneva
Y para cerrar la primer semana, llegamos a la puesta una práctica audiovisual; contemplando como objetivo, una producción breve sobre algo cotidiano que sucede en la vida de las personas.
José Eduardo Díaz Lozano
---------------------------
0 comentarios:
Publicar un comentario